EL BOSQUE.
Desarrollo de un entorno inmersivo en Realidad Virtual.
Una aproximación artística a la sensibilización medioambiental.
A través de la Realidad Virtual como medio, reflexionamos sobre la superación de la dicotomía Cultura-Naturaleza
Alfonso Guachu, Bosque Atlántico Fragas del Eume, 2019 (dron Phantom 4)
‘Los ecofeminismos denuncian cómo la economía y la política se consolidaron en contra y por fuera de las bases materiales que sostienen la vida, como si los ciclos vitales humanos y los límites ecológicos no tuvieran que ver con ellas’
Yayo Herrero, Lo personal es político: ecofeminismos en los territorios del Norte Global, 2018
PROYECTO
Investigamos una aproximación a la Ecología y la Realidad Virtual, reuniendo dos ámbitos diferenciados como son las ciencias naturales y el arte tecnológico desde una mirada interdisciplinar y transdisciplinar. Para ello resulta imprescindible comprender los cambios acontecidos en los ecosistemas acuático y terrestre, cambios que van ligados al concepto de Antropoceno desde un punto de vista geológico y cultural. Una aproximación a esta problemática medioambiental explorando las posibilidades comunicativas de los entornos inmersivos. La realidad virtual es un medio idóneo para abordar estas cuestiones, ya que sitúa en primer plano aspectos que asumían un papel secundario en la construcción del relato audiovisual convencional.

Foto: Azucena González
REFERENTES
NOTICIAS
febrero 18, 2021
Invasorxs del planeta tierra (II) ¿Nuevos materialismos?
Por Facundo Nahuel Martín Extraído de...
febrero 18, 2021
Invasorxs del planeta tierra (I). Discusiones filosóficas en el Antropoceno
Por Facundo Nahuel Martín Extraído de...
diciembre 9, 2020
ODS 15. Vida de ecosistemas terrestres.
Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la...
Persijn Broersen & Margit Lukács
Point Cloud, Old Growth Next Level

CONTACTO
Dolores Furió Vita, dofuvi@esc.upv.es
M.Ángeles López Izquierdo, maloiz@dib.upv.es
Laura Silvestre García, lausilga@esc.upv.es
Facultad de Bellas Artes
Universitat Politècnica de València
Valencia, España







Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020